El escaneado 3D cada vez va haciéndose más hueco en empresas que quieren aportar la máxima calidad a sus clientes. Primeramente, esto se debe a que los sistemas de escaneado 3D satisfacen las necesidades más específicas y complejas del mercado. Por otro lado, el escaneado tridimensional también acelera el proceso de diseño de cualquier producto y a este método se le denomina ingeniería inversa. Todo esto gracias a la aplicación de la mejor tecnología del mercado. En este artículo te contaremos cómo funciona este servicio y cómo puedes aplicarlo a tus proyectos.
¿Qué es el escaneado 3D?
El escaneado 3D es un sistema que captura la geometría y color de un objeto para formar un modelo tridimensional de este. Este sistema se basa en la obtención de una malla o una nube de puntos en un espacio tridimensional. Es decir, el escáner 3D proyecta un láser sobre el objeto y archiva la distancia desde el punto emisor hasta cada punto del objeto. Simultáneamente, se convierte los puntos de información en un archivo digital de modelado tridimensional , lo que se conoce como digitalización 3D.
¿Qué es la ingeniería inversa?
Por lo general, el proceso de diseño e ingeniería tradicional sigue la siguiente estructura: se realiza los planos de una pieza, se modela con un software CAD y se crea la pieza. Pues la ingeniería inversa hace lo contrario. A partir de una pieza ya existente, obtiene un archivo CAD y puede realizar las modificaciones que se desee para su posterior fabricación. El proceso de trazado de planos y modelado requiere generalmente mucho tiempo de trabajo. Por este motivo, la ingeniería inversa es más eficiente, pues el proceso de medida con escáner requiere mucho menos tiempo.
¿Para qué sirve y cómo se complementa con la impresión 3D?
El escaneado 3D tiene numerosas aplicaciones debido a los beneficios que conlleva su implementación. Uno de los puntos fuertes del escaneado es la fácil reproducción de formas orgánicas o complejas. Este tipo de piezas suelen ser difíciles de modelar, mientras que el escaneado ahorra todo ese proceso con un resultado óptimo.
Cuando se obtiene el modelado escaneado, entra en juego la impresión 3D. La fabricación aditiva facilita la reproducción de piezas que mediante métodos mecánicos cuesta trabajo y dinero producir. Al fabricar modelos a partir de piezas existentes, las empresas tienen libertad de modernizar sus diseños, crear nuevas piezas para sus máquinas o fabricar piezas de repuesto. Por todo esto, ambos procesos, escaneado e impresión, van de la mano en numerosos procesos de fabricación.
Ventajas
- Alta precisión y fiabilidad de los datos de medida tridimensional
- Facilidad de uso
- Más rápido y barato que el diseño tradicional
- Resultado óptimo en formas orgánicas y complejas
- Uso en múltiples campos como ingeniería (piezas industriales), medicina (prótesis dentales), arquitectura (medición y planificación de edificios), topografía (estudio de terrenos) e incluso el arte (restauración de obras de arte).
Nuestro servicio de escaneado 3D
En Abax ofrecemos también el servicio de escaneado 3D a nuestros clientes. Con ello podrás beneficiarte de todas las ventajas detalladas anteriormente.
Si creéis que el uso de esta tecnología va a ser muy intensivo también podéis optar por adquirir un equipo. En este caso os recomendamos contactar con AsorCAD, líderes en sistemas de escaneado 3D y metrología óptica 3D que vende una amplia gama de equipos de alta precisión y grandes prestaciones.
En conclusión, el mundo del escaneado puede abrirte muchas puertas para cualquier proyecto que pienses llevar a cabo. Con el escaneado de tu pieza, puedes proceder a la impresión 3D con tecnología FDM que ofrecemos en Abax. Si quieres saber más sobre piezas impresas en 3D, echále un vistazo a nuestro artículo. Si quieres dar el paso al apasionante mundo del escaneado y la impresión 3D, Abax está encantado de acompañarte.
¿Tienes más dudas sobre las posibilidades del escaneado 3D?
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. No dejes de escribirnos a abax@abax3dtech.com, llamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.
Nuestros expertos en tecnología ayudan a garantizar que nuestros clientes apliquen el proceso tecnológico correcto según los requisitos de cada individuo o empresa.