¿Te gustaría diseñar letras para imprimir en 3D? Una manera de hacerlo es a través de SketchUp. Se trata de la plataforma de diseño e impresión tridimensional más popular, caracterizada por su simplicidad y funcionalidad. ¿Cómo utilizar esta plataforma para crear letras en 3D? Descúbrelo en este tutorial.
¿Tienes más dudas sobre SketchUp?
Resumen del artículo
mostrar
Cómo crear letras para imprimir en 3D usando SketchUp
Por suerte esta plataforma cuenta con una interfaz muy sencilla de manejar por eso es ideal para principiantes. A continuación, te explicamos los pasos para usar este programa y crear letras para imprimir:1er Paso- Descarga el programa Sketchup
- Primero, ingresa a la web oficial y descarga el software de SketchUp. Sigue los pasos indicados por el asistente de instalación y ejecuta el instalador descargado.
2do Paso- Escoge la plantilla
- Al ingresar a la plataforma automáticamente se te pedirá que selecciones una plantilla. En el caso de imprimir 3D sketchup tendrás que ir a la parte inferior del menú y escoger 3D Print.
- A continuación, automáticamente la plataforma abrirá un espacio de construcción pre-establecida con una impresora 3D. Si necesitas cambiar las dimensiones de impresión puedes optar por cambiar el modelo de impresora.
3er Paso- Crea tu texto
- Entra en el apartado Tools de Sketchup y seleccionar la opción Text. Puedes seleccionar el tipo de formato que más te guste e introducir la palabra que quieres imprimir.
- Después, al ajustar la altura de tu texto se ajustará automáticamente la anchura de cada una de las letras. Por lo general el ancho es 50% mayor en relación a la altura.
- Encontraras un segundo campo debajo de altura, este definirá la dimensión tridimensional de tus letras para imprimir. Revisa las opciones filled y extruded.
- Para introducir el texto en el campo de trabajo selecciona la opción Place y guarda tu modelo en un archivo.
4to Paso- Construye la base de las letras
- En Sketchup, haz clic en el apartado Shapes y elige Rectangle. Después, crea una base rectangular señalando el punto de esquina de la parte inferior de la palabra y otro diagonal a este. Haz clic en Push/Pull y selecciona el rectángulo para darle el tamaño ideal. Oprime guardar.
5to Paso- Exporta el texto STL
- Los modelos 3D para imprimir sean textos o no deben transformarse a archivos STL. Para ello, SketchUp cuenta con un plugin gratuito que tendrás que instalar. Además, esa herramienta te permitirá exportar archivos a STL convirtiéndolos en archivos imprimibles. De esta manera, tendrás tus letras para imprimir en 3D.
¿Tienes más dudas sobre SketchUp?
Si te interesa, te puedes poner en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. También puedes escribirnos a abax@abax3dtech.com, llamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.
Hola muy buenas!, también se podrían hacer utilizando el software Blender, me recomendaron esta pagina y estoy realizando el curso gratuito que hay en ella y me parece un sofware muy completo, he escuchado hablar de SketchUp pero no se cual es mejor.