Con Meshmixer puedes hacer más fácil la preparación de tus archivos STL para su impresión tridimensional. Con el autodesk Meshmixer podrás contar con un montón de funcionalidades que te permitirán afinar el modelado 3D para dejar listos tus archivos para impresión. Descubre lo que puede hacer por ti esta aplicación para esculpir y reconstruir en 3D que te hace la vida más fácil.
¿Para que sirve Meshmixer?
Meshmixer es una aplicación proveniente de Autodesk, los creadores de AutoCAD, y sirve básicamente para esculpir y modelar objetos en 3D para prepararlos para impresión. Esta ofrece una amplísima cantidad de funcionalidades con las que se puede reparar, modificar y preparar para impresión 3D un archivo STL.
Permite hacer un análisis, transformación, reparación y remodelado de nuestras piezas. Incluso, puedes comenzar su diseño desde cero con el apartado de escultura libre. Y aunque no se puede descargar Meshmixer en español, sino que está en inglés, es muy fácil trabajar con esta aplicación.
Prepara archivos STL para impresión 3D con Meshmixer
Antes de imprimir en 3D, hay que asegurarse de la viabilidad de la impresión de nuestro modelo. Por ejemplo, hay que examinar si tiene puntos imposibles de imprimir (comunes en modelos extraídos de videojuegos), su estabilidad y reparación de errores. Pues bien, Meshmixer 3D te permite hacer esto y dejar los archivos STL perfectos para la impresora 3D.
Análisis de viabilidad con el inspector
El inspector analiza el modelo buscando zonas que no se podrían imprimir, tal vez por tener un grosor insuficiente. Para acceder a esta herramienta en Meshmixer ve al menú y selección “Inspector” y luego “Analysis” inmediatamente verás las zonas problemáticas del modelo, las cuales puedes reparar pulsando “Auto Repair All”. El modelo resultante quedará sin errores y listo.
Análisis del centro de gravedad
Con esta herramienta de Meshmixer podrás examinar el punto de gravedad del objeto, para saber si se mantendrá o no en pie, sencillamente genial… para ello solo tienes que ir al menú en “Analysis” y luego “Stablity”.
Convierte el modelo en sólido para reparar errores
Esta herramienta superpotente te permitirá crear una malla libre de errores reconstruyendo desde cero, analizando la geometría del modelo. Para hacer esto accede al menú “Edit” y pulsa después “Make solid”.
Con estas funcionalidades de Meshmixer, tus modelos quedarán habilitados y perfectamente preparados para su impresión 3D.
En este artículo te hemos hablado de un app perteneciente a Autodesk, que te permite modelar y esculpir objeto 3D y prepararlos para impresión. En el siguiente enlace puedes descargar Meshmixer.
Tanto si eres un particular como una empresa y necesitas impresión o diseño personalizado, ponte en contacto con nosotros y consúltanos. Si por otro lado, estás interesado en nuestros cursos de formación, puedes acceder a los mismos haciendo clic en el siguiente enlace:
¿Quieres saber más sobre Meshmixer?
Siempre te puedes poner en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. También puedes escribirnos a abax@abax3dtech.com, llamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.
¿Cómo podemos llevar a cabo una reparación automática de la malla de nuestro modelo en Meshmixer?
Hola Aurora,
para realizar la reparación automática debes de acceder a Analysis, una vez que estás en Analysis vas a Inspector y posteriormente Auto Repair All.
No obstante si necesitas más detalles no dudes en escribirnos a pedidos@abax3dtech.com y desde nuestro departamento te enviaremos presupuesto.
Un saludo.