Modelado para impresión 3D con Fusion360

fusion360

Volvemos a hablaros otra vez de los softwares de modelado para impresión 3D. Esta vez, queremos enseñaros todo lo que se puede hacer con Fusion360. Este software permite hacer muchísimas más cosas que modelar. Combina el diseño mecánico e industrial, la simulación y el renderizado en una única aplicación que permite trabajar en línea de manera colaborativa. Si nuestro anterior post sobre este tema os gustó y queréis profundizar más, seguid leyendo.

Fusion360 es el software ideal para hacer piezas técnicas. Además han ampliado los espacios de trabajo para poder hacer figuras orgánicas con mayas y superficies.

¿Cómo diseñar en Fusion360?

Fusion360 es ideal para impresión 3D. Es un programa muy complejo por la cantidad de opciones que posee, pero muy intuitivo. Cada espacio de trabajo tiene una barra de herramientas que se puede personalizar.

Es un software de modelado 3D paramétrico, esto quiere decir que cada vez que hacemos una construcción o modificación, puedes cambiarla más adelante haciendo clic en el Timeline. Esto viene bien cuando hay que modificar dimensiones una vez terminada la pieza.

Piezas técnicas

En Fusion360 se puede diseñar a partir de formas primitivas como en Tinkercad, pero lo más sencillo es hacerlo por bocetos o Sketches. Hay que crear un dibujo en el plano de cada vista y luego jugar con las herramientas de creación como extruir, revolucionar, barrer o una superficie transitoria o Loft.

modelado-3D
software-modelado

Cuando haya algunos elementos ya creados, estos se pueden modificar de muchas maneras.

  • Press Pull: combinación de Chamfer, Offset face y extrusión según se elijan aristas, caras o superficies de dibujo, respectivamente.
  • Fillet: redondea las aristas.
  • Chamfer: creación de chaflanes.
  • Shell: vacía el sólido.
  • Draft: rotación de caras.
  • Scale: escala el sólido de manera uniforme o según direcciones XYZ.
  • Combine: combina dos o más sólidos por adición, resta o intersección.
  • Offset face: mueve la cara a posiciones paralelas o concéntricas.
  • Replace face: elimina una cara y extiende el sólido hasta una superficie nueva.
  • Split face: divide la cara de un sólido por una superficie seleccionada.
  • Split body: divide el sólido por una superficie seleccionada.
  • Silhouette Split: divide un cuerpo sólido en el contorno de la silueta mirando desde la dirección de la vista.

Formas orgánicas en Fusion360

La manera más fácil de crear formas orgánicas es creando un elemento Form. De esta manera se pueden modelar en 3D cubos, esferas, toroides, cilindros, etc, con mayas modificables. También se puede elegir el número de divisiones al crearla. Cada puntos, arista o cara del elemento se pueden modificar en posición, rotación y escala. Además, permite rellenar agujeros, juntar caras, crear esquinas o aplanarlas, y muchísimas más modificaciones. 

Más capacidades de Fusion360

Render

Este software de modelado posee espacio de trabajo de renderizado. Permite aplicar materiales, apariencias y opciones de escena. La biblioteca de materiales de Autodesk es muy extensa y se pueden crear más materiales personalizados.

Simulación

Las simulaciones que te permite crear Fusion360 son de enfriamiento de electrónica, estrés estático y no linear, eventos como aceleraciones, frecuencias y optimización de formas. Para saber más sobre como realizar estas simulaciones podéis entrar en el tutorial de Autodesk

Manufacturado CAM

El espacio de trabajo de manufactura asistida por ordenador permite configurar la fabricación por fresado, torneado, taladrado, corte por agua y láser y fabricación aditiva.

Planos técnicos

Una vez modelada la pieza 3D, se pueden crear los planos técnicos de ésta. Fusion360 permite colocar vistas, cotas, líneas, proyecciones y simbología de dibujo técnico.

Exportar para imprimir

Para importar la pieza en el laminador necesitamos importarla en STL. Haciendo clic en el cuerpo que se quiere exportar se puede elegir la exportación en STL configurando la densidad de la maya creada.

Precio de Fusion360

El precio actual de Fusion360 es de 61 euros mensuales, 503 anuales o 1.356 para 3 años. Además, Autodesk ofrece descuentos para estudiantes de los que hablamos en nuestro blog.

No te olvides que si quieres imprimir una pieza modelada en 3D con Fusion360 o cualquier otro programa tridimensional, puedes pedirnos presupuesto para tu pedido aquí.

Tanto si eres un particular como un negocio y quieres desarrollar tus propias ideas, por más locas que te parezcan, puedes enviárnoslas y te ayudaremos con el diseño e impresión personalizados.


¿Tienes más dudas sobre Fusion360?

Te puedes poner en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. También puedes escribirnos a abax@abax3dtech.comllamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.

Contacta con nosotros

Contacto General
Política de privacidad
https://abax3dtech.com/politica-de-privacidad/

Si ya tienes tu diseño, nosotros lo imprimimos

También realizamos diseños personalizados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.