Partes de una impresora 3D y sus funciones: detalle de una PRi3

En este artículo os hablamos de las partes de una impresora 3D y sus funciones. Nos basamos en nuestra impresora PRi3 cuyas partes principales vamos a detallar.

Para situaros primero en lo que Abax desarrolla, damos comienzo a este artículo con los tipos de impresoras que comercializamos y posteriormente os explicaremos como funcionan las partes de una de nuestras impresoras 3D.

Impresoras de Abax

Las impresoras que desarrollamos, fabricamos y vendemos en Abax son la gamas PRi y Titán.

Las impresoras PRi3 y PRi5 son ambas de fácil manejo e ideales para tenerlas en tu casa. La diferencia entre ambas es que con la PRi5 podemos realizar piezas de mayor tamaño. Por otro lado, tenemos la Titán 300 y la Titán 500 usadas en entornos ya profesionales que pueden llegar hasta alturas de 300 y 500 mm respectivamente.

Cada parte de las impresoras 3D de Abax está fabricada con una gran calidad. Si quieres conocer más las impresoras de Abax pincha en el siguiente enlace:

Las partes principales de las que están compuestas nuestras impresoras 3D son las siguientes:

Estructura de la impresora    

La estructura de la impresora es de una gran importancia ya que ésta debe de ser fuerte y rígida, en nuestro caso empleamos materiales compactos fenólicos de alta resistencia o chapas metálicas, así se evitan inconvenientes, como puede ser cabeceos o movimientos del marco durante el proceso de impresión que produzcan un desajuste completo de la máquina. También permite ganar estabilidad en el control de los movimientos, asegurando la calibración de fábrica. Con nuestras impresoras estos inconvenientes no existen debido a la alta calidad que poseen.

Fuente de alimentación

La fuente de alimentación de la impresora es otra parte clave entre las diversas partes de una impresora 3D de las que estamos detallando sus funciones. La fuente de alimentación es el componente que se encarga de convertir la corriente alterna que se recibe de la red, a la corriente continua correcta que alimenta las placas de electrónica encargadas de controlar los movimientos y comportamientos de la máquina, es decir, a un voltaje que sea adecuado para su funcionamiento.

partes-mecanicas-de-una-impresora-3d

Placa base o MKS: otra parte de una impresora 3D y sus funciones

La placa electrónica base es una de las partes principales de la impresora 3D y se encarga de controlar todos los componentes de la impresora 3D, como encender y apagar, leer instrucciones del código, accionar los motores y de convertir las instrucciones para los actuadores o sensores. Está formada por diferentes componentes electrónicos como son los microprocesadores, órganos principales de estas placas.

La placa de control tiene otros subcomponentes:

  • el procesador que se encarga de hacer todos los cálculos de la impresora
  • los controladores para los motores que son los mosfets y los controladores de potencia. Los mosfets son chips que regulan la salida de corriente de la placa
  • las conexiones USB -B y el LCD con lector de tarjeta SD. Siendo este último un elemento muy importante para poder interactuar con la máquina y que te permite realizar las impresiones de forma más cómoda y autónoma
partes-principales-de-una-impresora-3d

Panel de control

El panel de control es el elemento de comunicación con la impresora. Este componente permite trabajar sobre la máquina sin la necesidad de un ordenador ofreciendo una comunicación rápida y directa entre máquina y usuario. Se puede controlar aspectos como son los valores de temperatura, movimiento de ejes, calibración, etc. e incluso realizar la nivelación de la plataforma de impresión desde el panel de control.

Gracias a esta autonomía, también es posible imprimir simplemente con una tarjeta SD sin depender, como se ha dicho, de un PC.

partes-impresora-3d

Extrusor: fundamental al revisar las partes de una impresora 3D y sus funciones

El extrusor se encarga de realizar el cambio de estado del material. El diseño y fabricación del extrusor de Abax concede a nuestra impresora gran precisión y fiabilidad.

Dentro del extrusor nos podemos encontrar distintos componentes. Estos pueden ser las poleas dentadas o rodamientos cuyo conjunto se encarga de transmitir la fuerza de motor de filamento, el calefactor encargado de transferir la temperatura al filamento de impresión 3D, el termistor que regula la temperatura de extrusión específica que se marca en el archivo de impresión para cada materia, también se pueden encontrar otros elementos que ayuden a la mecánica del extrusor para regular aprietes, fluidez, rodaduras, etc.

Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta en este componente: calidad de mecanizado, diseño de la garganta, barrel o barrera térmica, disipador térmico, con o sin ventilador y la boquilla.

La imagen que tenéis a continuación corresponde al cuerpo del cabezal del extrusor.

Sensor inductivo

Otra de las partes de una impresora 3d de la que también detallaremos sus funciones es el sensor inductivo. Dicho sensor ofrece una gran comodidad, ya que compensa las desviaciones de la cama caliente. Permite un ajuste más fino de la nivelación de la base, así como la distancia a la plataforma de impresión, funcionando como sensor de calibración y como final de carrera. Gracias a él, se pueden compensar las desviaciones en la nivelación de la base de la primera capa y compensar el problema en las siguientes capas. Para un correcto funcionamiento del sensor, es necesario asegurase de que la alineación entre los dos motores Z para garantizar el paralelismo entre la base y los ejes de movimiento

sensor-inductivo

Ejes

El termino ejes, se emplea para referirse a los elementos que transmiten los movimientos en la máquina. Este término se denomina así haciendo referencia a los ejes cartesianos X, Y y Z en los cuales se basan la mayoría de las impresoras 3D.

Todos los movimientos son producidos por motores paso a paso, controladores desde la placa base, que a través de distintos elementos mecánicos transmiten el movimiento a la máquina

Para el movimiento X se emplea el motor de paso, que pendiente distintos rodamientos y poleas dentadas transmite el movimiento al carro X, donde se coloca el extrusor, a través de correas dentadas.

Para el movimiento Y se emplea un mecanismo similar que en el eje X, pero el objetivo es mover la plataforma de impresión

Por último, el movimiento de Z se produce por dos motores, unidos mediante acoplamiento a unas varillas roscadas garantizando el movimiento vertical del extrusor.

ejes-x-y-z

Cama caliente: clave entre las partes de una impresora 3D y sus funciones

Este elemento es muy importante si se quiere trabajar con materiales un poco más técnicos o se va a utilizar la máquina en ambientes más o menos fríos, de cara a garantizar la adhesión de las piezas durante su fabricación. La principal función de la cama caliente es calentar la base hasta una determinada temperatura, marcada en el archivo de impresión y que depende del material utilizado. Esto consigue que las piezas se adhieran a la superficie de impresión mientras ésta se calienta y se despeguen cuando la superficie de impresión se enfría.

Para la instalación de este elemento se necesitan relés de protección los cuales se debe dimensionar correctamente. Es el elemento que más consume en la máquina.

Y con esto finalizamos nuestra breve explicación de las partes de una impresora 3D y sus funciones. Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo, a la hora de conocer más cada parte con la que está compuesta nuestra impresora 3D. Si quieres conocer más sobre nuestra gama de impresoras, pincha aquí. Y si eres aún principiante con la impresión 3D puede conocer en Wikipedia mucho más sobre esta tecnología.


¿Tienes más dudas sobre las partes de una impresora 3D?

Siempre te puedes poner en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. También puedes escribirnos a abax@abax3dtech.comllamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.

Contacta con nosotros

Contacto General
Política de privacidad
https://abax3dtech.com/politica-de-privacidad/

¿Quieres comprar una impresora fabricada en ABAX?

Entra a conocer todos sus detalles.
Nosotros te asesoraremos y te daremos el mejor presuspuesto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.