La impresión 3D es una tecnología innovadora que está creciendo en los muchos ámbitos. Se va incorporando cada vez a áreas como sanidad, construcción, automoción, aeronáutica, industria de la moda y otros. En sanidad, la realización de modelos anatómicos 3D y prótesis en animales es una gran herramienta para la veterinaria. Por ello, la impresion 3D en la veterinaria es una aplicación en pleno auge.
Impresión 3D en Salud
La impresión 3D también está tomando un papel importante en medicina puesto que facilita la actividad médica y mejora los resultados con los pacientes. En Abax realizamos en nuestro día a día en hospitales, bio-modelos de órganos para la preparación de cirugías.

Abax y la impresión 3D para Veterinaria
Además de prótesis en animales, también fabricamos modelos anatómicos en 3D para veterinaria. En esta ocasión, dichos modelos se han utilizado con fines didácticos y han sido realizados en colaboración con el departamento de anatomía de la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. La finalidad de este trabajo ha sido la aplicación de estos modelos en la práctica con los alumnos del centro. Los modelos anatómicos se han realizado a partir del escaneo de la superficie de las anatomías originales del animal en cuestión.

Modelo anatómico estómago de cordero en impresión 3D
De esta forma, realizamos un modelo anatómico en 3D para veterinaria de un estómago de cordero en tamaño real. Así los alumnos podían localizar espacialmente cada uno de los compartimentos que componen el estómago de rumiante. Todo ello supone un avance en las clases. Esto se debe a que hasta ahora los alumnos solo podían estudiar los relieves anatómicos en el órgano plano dificultando la capacidad de comprender la disposición de éstos en el espacio.
Modelos anatómicos 3D óseos: fémur y cabeza de caballo en impresión 3D
Igualmente, los modelos óseos impresos en 3D, se convierten en una ventaja para los centros de formación de veterinaria. De hecho, estos modelos permiten a los alumnos conocer al detalle los huesos de los distintos seres vivos que estudian. Al mismo tiempo estos modelos permiten evitar que las partes originales, resulten dañados por el continuo contacto con los estudiantes durante las prácticas. Hay que tener en cuenta que la obtención de estas partes es cada vez más difícil actualmente. Otros ejemplos de estos modelos anatómicos que podemos observar en las fotografías corresponden a un caballo y son su calavera y su fémur derecho.

En conclusión, gracias a la impresión 3D, el alumno puede comprender mejor las clases teóricas. También consigue una mejor aplicación en la práctica de lo aprendido. Los modelos anatómicos 3D y las prótesis en animales impresas sirven de ayuda para la mejor comprensión de la anatomía de los animales. A su vez, implica un avance para los alumnos de veterinaria de cara a su futuro profesional. Si quieres conocer más sobre la impresión 3D en el sector sanitario, accede a nuestra página web clicando en el siguiente enlace:
¿Tienes más dudas sobre la impresión 3D en veterinaria?
Siempre puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. También puedes escribirnos a abax@abax3dtech.com, llamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.
Nuestros expertos en tecnología ayudan a garantizar que nuestros clientes apliquen el proceso tecnológico correcto según los requisitos de cada individuo o empresa.