Robot para imprimir en 3D y su influencia en la economía circular

robot-para-imprimir-en-3d

La economía circular, la robótica y la impresión 3D proponen un sistema de producción clave en la cuarta revolución industrial. Mientras que la economía tradicional es lineal, es decir, extraer materiales, producir, usar y desechar productos, la economía circular defiende un sistema cíclico que, tras la extracción, producción y uso, reutilice los productos o los componentes de los productos para generar nuevos. Gracias a tecnologías como la fabricación aditiva, los robots para imprimir en 3D son más accesibles al público. Un ejemplo son los robots humanoides open source, un tipo de robot que imita las acciones de un ser humano.

Las ventajas de este sistema de economía circular son:

  • reducción de los residuos, por lo que la contaminación disminuye
  • aumento de la vida útil de los productos
  • se revalorizan los materiales
  • regeneración de recursos naturales
  • ventaja competitiva respecto el resto de empresas
  • aumento del nivel de innovación

Este sistema de producción está siendo utilizado por múltiples sectores debido a los notables beneficios que trae consigo. Concretamente, la robótica es uno de los sectores industriales que está impulsando esta economía circular.

Robótica

Podemos decir que estamos ante una “simbiosis industrial”. La robótica puede beneficiar la economía circular y la economía circular puede beneficiar al sector de la robótica. Por un lado, la utilización de robots en las fábricas puede favorecer la automatización de la gestión de residuos. Y, por otro lado, la implementación de la economía circular en el sector de la robótica da lugar a robots reacondicionados y a robots fabricados con tecnologías como la impresión 3D. Los robots para imprimir en 3D tienen sus características específicas.

Impresión 3D en robótica

La impresión 3D es una tecnología de fabricación aditiva que permite fabricar objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de un determinado material. Solo necesitamos una impresora 3D, una bobina de filamento de un material y un archivo 3D para fabricar nuestra pieza. Es una tecnología que forma parte de la IV Revolución Industria. Entre sus posibilidades destacan el prototipado rápido, la fabricación de repuestos o su implementación en los sectores de la industria, medicina, educación, arquitectura, alimentación, y como no, de la robótica, entre muchos otros.

humanoide-open-source

Una de las ventajas de los robots para imprimir en 3D es su capacidad de producción de piezas de recambio bajo demanda de los robots. Esto beneficia el mantenimiento de los mismos y alarga su ciclo de vida. Además, gracias al prototipado rápido, la impresión 3D permite diseñar componentes de maquinaria de forma óptima por un coste enormemente inferior a los métodos tradicionales.

El diseñador realiza pruebas de forma rápida gracias a la impresión 3D de sus prototipos. De esta forma, obtiene finalmente el modelo definitivo de su robot en un tiempo récord. Además de aumentar la productividad de la empresa, la impresión 3D también reduce los residuos propios de los métodos de prototipado tradicionales.

robot

Hay empresas que van más allá e imprimen todos los componentes de sus robots mediante impresión 3D, a excepción de las partes electrónicas. Para robots particulares, se suele imprimir en PLA o PETG. Los robots de sectores más profesionales requieren materiales con altas prestaciones mecánicas y térmicas como el PETG, ASA o NYLON.

Ejemplos de robots para imprimir en 3D

Algunos ejemplos de robot para imprimir en 3D son, por un lado, el robot OTTO DIY, un robot interactivo y personalizable creado mediante impresión 3D y destinado al sector educativo.

robot-para-imprimir-en-3d

Otro ejemplo es el robot humanoide open source InMoov, un robot para imprimir en 3D que simula la figura y las acciones de un ser humano, como seguir un movimiento con los ojos, imitar las posiciones de otra persona o incluso puede hablar a través de altavoces incorporados.

robot-humanoide-open-source

robot-humanoide-open-source

Estos robots tienen la particularidad de que son accesibles para todo el público, ya que son de código abierto. En el siguiente enlace, puedes obtener más información sobre robótica de código abierto, así como de más ejemplos de robots open source.

Material de impresión reciclado

Ahora ya sabemos que la impresión 3D sustituye a métodos tradicionales de fabricación más costosos y contaminantes. No obstante, este no es el único beneficio que trae consigo esta tecnología. Actualmente, existen empresas que también reciclan plásticos, maderas o los materiales propios de la impresión 3D para fabricar filamento nuevo. De esta manera, incentivan la economía circular.

robot-para-imprimir-en-3d

La idea nació de la necesidad de aprovechar los errores de fabricación en la impresión de piezas en 3D, así como de los materiales que no cumplían con las propiedades requeridas. Estos residuos se separan en tipos de materiales, para volver a convertirlos en pellets (pequeñas bolitas de material) y obtener un nuevo material reciclado. Las propiedades son prácticamente las mismas que el material nuevo. Lo único que con una tonalidad diferente, ya que se mezclan distintos colores en un solo material. De esta forma se procede a un uso cíclico de material de impresión que apoya el sostenimiento del planeta. Este sistema es el que utiliza la compañía Sakata 3D para fabricar sus filamentos reciclados, como el RE-850 o el RE-HR870.

Fórmate con Abax

Como podemos observar, la robótica tiene un papel importante en el desarrollo de la economía circular y, poco a poco, estos sistemas se van integrando en las empresas de todo el mundo. Si estás interesado en aprender a crear tus propios diseños de robot para imprimir en 3D o incluso personalizar un robot humanoide open source pincha en el siguiente enlace donde ofrecemos cursos de formación en impresión 3D.

 

 


¿Tienes más dudas sobre las posibilidades de la impresión 3D?
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. No dejes de escribirnos a abax@abax3dtech.comllamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.

Nuestros expertos en tecnología ayudan a garantizar que nuestros clientes apliquen el proceso tecnológico correcto según los requisitos de cada individuo o empresa.

Contacta con nosotros

Contacto General
Política de privacidad
https://abax3dtech.com/politica-de-privacidad/

La impresión 3D para la industria tiene múltiples beneficios.

Artículos de interés
Innovación en mantenimiento industrial

Innovación en mantenimiento industrial

El mantenimiento industrial es una actividad clave en toda industria, ya que permite un óptimo funcionamiento de las instalaciones de producción. Mantenerse al día de las novedades que van surgiendo en mantenimiento, es clave para mantener la competitividad de esta...

leer más
Carcasa para cámara de vigilancia

Carcasa para cámara de vigilancia

El otro día tuvimos una conversación sobre si deberíamos tener más cámaras de seguridad en la fábrica, pero nos planteamos el precio de éstas. Al día siguiente llegó uno de nuestros ingenieros con este diseño para imprimirlo. Nos impresionó mucho la calidad del...

leer más
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.