Programas de diseño 3D para arquitectos. ¿Cuál es tu favorito?

programas-de-diseno-3d-para-arquitectos

En este nuevo artículo revisaremos los programas de diseño 3D de arquitectura más usados, sus características y dónde podrás encontrarlos. Además de enseñaros el software 3D para arquitectura, lo mejor de todo es que descubrirás que muchos de ellos son programas gratis. Sigue leyendo y encuentra cual es el mejor programa 3d para arquitectos que se adecue a ti y tu forma de trabajar.

AutoCAD 3D, software 3D para arquitectura

Primero que nada debemos comenzar por el padre de todos, el programa de diseño 3d para arquitectos por excelencia: AutoCAD 3D.

Si eres uno de nuestros lectores asiduos recordarás que ya hemos hablado con anterioridad de AutoCAD 3D y sus grandes ventajas como software 3D para arquitectura o amantes de lo arquitectónico. Aquí te dejo el enlace de nuestro artículo especial de AutoCAD 3D.

En nuestro artículo anteriormente mencionado, podrás leer muchas de sus funciones y la manera de hacer de Autocad. En este artículo no podemos dejar de mencionar que prácticamente todos los despachos de arquitectura del mundo utilizan este programa para sus dibujos en 2D y el desarrollo de cada uno de sus planos arquitectónicos. Pero también tiene muchísimas herramientas en 3D que, si bien están en competencia con sus homónimos de la misma firma como Revit o 3DMax, AutoCAD 3D te permite hacer cualquier forma volumétrica una realidad.

Revit BIM 60, mejor programa de diseño 3d para arquitectos

En los últimos años hemos podido observar la escalada de la gran promesa a ser el mejor programa 3D para arquitectos: Revit de Autodesk. Éste no es sólo un software 3D para arquitectura más de características BIM, sino que lleva el trabajo colaborativo a otro nivel. Con BIM 360, podrás tener a equipos enteros trabajando en el mismo proyecto a cualquier hora y en cualquier lugar.

Te preguntarás qué es esto del programa 3D de arquitectura BIM (Buiding Information Modeling). Se trata de una metodología de trabajo colaborativo de un proyecto desde la creación y diseño hasta su gestión y misma producción.

En arquitectura eso lo traduciríamos en palabras sencillas, al desarrollo virtual de un edificio en todas sus etapas. Es decir que gracias a este método obtendríamos un modelo desde la cimentación e instalaciones hasta los mismos acabados. Podemos saber exactamente como trabaja un edificio y qué eficiente será su construcción incluso antes de comenzar a edificarlo.

Con REVIT mientras vas modelando en 3D vas obteniendo cada uno de tus planos en 2D. Y no sólo eso sino que este programa 3D para arquitectos, utiliza unas herramientas sumamente sencillas y podríamos decir incluso que llega a ser autodidáctico. Te aseguramos que, si te lo propones y te gusta, en nada serás todo un experto

Aquí puedes ver una imagen de REVIT:

Y la guiada del pastel es que debido a que es de a firma de Autodesk es completamente compatible con todos los programas de esta firma. Una vez alcanzado el modelo final del edificio en REVIT, puedes utilizarlo para generar tus renders en 3D MAX.

V-RAY para 3DMAX

La mezcla perfecta para los renders perfectos.

render-3d-max-vray

Estamos seguros de que en alguna ocasión has visto alguna imagen como la anterior. En la que no sabes si es una fotografía real o un render de un modelo virtual, pues bien, eso es un render bien hecho y a muchos arquitectos les gusta hacerlos con la mezcla entre 3DMAX y V-Ray.

Como hemos explicado en otros de nuestros artículos, 3D MAX es uno de los programas 3D de arquitectura con los que puedes modelar, generar escenas y animaciones; mientras que con V-Ray podrás ajustar la iluminación, los materiales y las cámaras para lograr imágenes de un realismo extraordinario.

V-Ray es el software 3D para arquitectos de renderizado más completo de todos ya que sus resultados son verdaderamente fotorrealistas gracias al procesamiento de polígonos y luces que es capaz de producir. Además los renders son tan buenos que ni siquiera es necesario utilizar un programa extra de postproducción.

Photoshop para post-procesado

¿Sabías que Photoshop es la principal herramienta de post-procesado de todos los arquitectos?

A lo que nos referimos con post-procesado es a ambientar las escenas resultantes de tus renders obtenidos con otros de los programas de diseño 3D para arquitectos de los que te hemos hablado anteriormente.

Pero en realidad Photoshop no es solo un editor de imágenes de programas 3D de arquitectura. En realidad también es una gran herramienta para editar planos o hacer tus proyectos mucho más atractivos.

Un gran ejemplo de ello es el trabajo de Show It Better (Link https://showitbetter.co/) donde utilizan cada uno de los programas mencionados para crear un lenguaje de representación arquitectónica increíble, especialmente en sus trabajos de post-producción. Lo mejor de todo es que también te enseñan como llegar a esos resultados y tienen tutoriales extraordinarios.

Ahora ya sabes los programas arquitectura 3D básicos que utilizan los arquitectos, además de los programas gratis. ¿Por qué no intentas utilizarlos y nos enseñas tus grandes resultados? Y si te gustó este artículo, te invitamos a que visites nuestro blog y nos regales un comentario además de seguirnos en nuestras redes sociales.


¿Quieres saber más sobre programas de diseño 3D para arquitectos?

Si te interesa, te puedes poner en contacto con nuestro equipo de expertos, líderes y con gran experiencia en el campo de la fabricación aditiva. También puedes escribirnos a abax@abax3dtech.comllamarnos al 914879457 o rellenar el siguiente formulario si quieres contactar con nosotros.

Contacta con nosotros

Contacto General
Política de privacidad
https://abax3dtech.com/politica-de-privacidad/

Si ya tienes tu diseño, nosotros lo imprimimos

También realizamos diseños personalizados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.